En 2025, no basta con tener «una cerradura cualquiera». Los ladrones profesionales han refinado sus técnicas, y una cerradura anticuada puede abrirse en menos de un minuto sin dejar rastro. Esta guía nace de nuestra experiencia diaria en las calles de Madrid: miles de instalaciones, cientos de emergencias atendidas y conversaciones francas con clientes que han sufrido robos. Vamos a analizar las marcas de cerraduras más fiables del mercado actual, explicándote qué hace que una cerradura sea realmente segura y cuál se adapta mejor a tus necesidades específicas.
¿Por qué es crucial elegir una cerradura de calidad en 2025?
Cada semana atendemos llamadas de clientes que acaban de sufrir un robo. Y en la mayoría de los casos, cuando inspeccionamos la cerradura forzada, encontramos el mismo patrón: cerraduras antiguas, sin protección antibumping, instaladas hace más de diez o quince años. El problema no es que fueran malas en su momento, sino que las técnicas de los ladrones han evolucionado exponencialmente.
Métodos como el bumping (golpear la cerradura con una llave especial), el impresioning (crear una llave funcional a partir de marcas en un blank) o el ganzuado electrónico permiten a un ladrón experimentado abrir cerraduras convencionales en cuestión de segundos, sin hacer ruido ni llamar la atención de los vecinos. Para 2025, estas técnicas están tan extendidas que cualquier cerradura que no incorpore protecciones específicas es, básicamente, una invitación.
Invertir en una cerradura de alta seguridad no es un gasto, es proteger lo más valioso: tu tranquilidad y la seguridad de tu familia. Hablamos de una diferencia de quizás 200 o 300 euros que puede evitar pérdidas de miles de euros en objetos de valor, sin mencionar el trauma emocional que supone que alguien haya entrado en tu hogar. Nosotros lo vemos como un seguro físico, tangible, que trabaja para ti las 24 horas del día.
Factores clave que determinan la fiabilidad de una cerradura
No todas las cerraduras son iguales, aunque a simple vista lo parezcan. Cuando evaluamos una cerradura en una instalación, analizamos varios criterios fundamentales que determinan su nivel de seguridad real. Vamos a desglosarlos para que entiendas exactamente qué buscar.
Seguridad antibumping: El método preferido por los ladrones
El bumping es, sin duda, la técnica de apertura no destructiva más utilizada actualmente. Consiste en usar una llave especial (llamada bump key) que se introduce en la cerradura y se golpea con un objeto, generalmente un martillo de goma. El impacto hace que todos los pitones o pasadores salten a la vez durante una fracción de segundo, lo que permite girar el bombín y abrir la puerta. Es rápido, silencioso y no deja apenas rastro.
Las cerraduras antibumping utilizan mecanismos internos específicos que impiden este efecto de salto sincronizado. Pueden incorporar pitones con formas especiales, contrapitones de seguridad, o sistemas completamente diferentes como discos o pitones magnéticos. En nuestras instalaciones en Madrid, siempre insistimos en que la cerradura tenga certificación antibumping. Es la línea de defensa básica para 2025.
Resistencia al ganzuado, taladro e impresioning
Además del bumping, un buen bombín debe resistir otras técnicas de ataque. El ganzuado implica manipular los pitones uno a uno con herramientas especializadas hasta alinearlos. Las cerraduras de alta seguridad utilizan pitones con formas irregulares o sistemas de doble rotor que dificultan enormemente esta técnica.
La resistencia al taladro se consigue mediante pasadores anti-taladro fabricados en acero endurecido o incluso cerámica, que rompen la broca antes de que el ladrón pueda perforar el mecanismo interno. Algunas cerraduras de gama alta tienen hasta tres o cuatro discos anti-taladro estratégicamente ubicados.
El impresioning, aunque menos común, también es una amenaza real. Consiste en crear una llave funcional a partir de las marcas que deja un blank (llave virgen) al intentar girarla dentro del bombín. Las cerraduras modernas con pitones de seguridad y tolerancias mínimas hacen que esta técnica sea prácticamente imposible.
Certificaciones y normativas de seguridad europeas
Cuando recomendamos una cerradura, siempre verificamos que cumpla con la normativa UNE-EN 1303, que es el estándar europeo para cilindros de cerradura. Esta norma clasifica las cerraduras en diferentes grados según su resistencia al taladro, al ganzuado, a la extracción y otros ataques. Una certificación de grado 6 en resistencia al ganzuado, por ejemplo, significa que ha superado pruebas rigurosas en laboratorio.
Otras certificaciones relevantes son la SKG (holandesa) con sus estrellas de seguridad, o la británica BSI. Estos sellos no son marketing vacío, son la garantía de que un organismo independiente ha sometido esa cerradura a condiciones extremas de ataque. En definitiva, busca siempre cerraduras con certificaciones reconocidas.
Análisis de experto: Las marcas de cerraduras más fiables del mercado en 2025
Llegamos al corazón de esta guía. Lo que vas a leer a continuación es el resultado de instalar, reparar y evaluar miles de cerraduras en hogares y negocios de toda la Comunidad de Madrid. Estas son las marcas que, desde nuestra experiencia profesional, ofrecen la mejor combinación de seguridad, durabilidad y confianza para el año 2025.
Cisa – Innovación y robustez desde Italia
Cisa es sinónimo de calidad italiana aplicada a la seguridad. Esta marca tiene más de un siglo de historia y se ha ganado un prestigio sólido en toda Europa. Sus cilindros, especialmente la serie AP4 S, incorporan tecnología antibumping avanzada y son extraordinariamente resistentes al taladro gracias a sus múltiples insertos de acero endurecido.
Uno de los aspectos que más valoramos de Cisa es su sistema de amaestramiento. Los sistemas de Cisa son una elección frecuente para comunidades de vecinos en Madrid por su excelente plan de amaestramiento, que permite que diferentes llaves abran diferentes puertas, pero que una llave maestra pueda abrir todas. Perfecto para edificios residenciales o pequeñas empresas.
La construcción interna de Cisa utiliza pasadores con forma de hongo que impiden la manipulación, y sus llaves son muy difíciles de copiar sin autorización. Si buscas una marca con pedigrí probado y tecnología punta, Cisa es una apuesta segura para 2025.
Tesa Assa Abloy – El estándar de calidad en España
Si hay una marca omnipresente en los hogares españoles, esa es Tesa. Ahora parte del gigante sueco Assa Abloy, Tesa ha sido durante décadas el referente en cerraduras residenciales en España. Casi todos los hogares en Madrid han tenido o tienen una cerradura Tesa. Sus modelos de alta seguridad actuales son una evolución necesaria de aquellos clásicos que todos conocemos.
Los modelos como el TK100 o el TX80 representan la nueva generación de Tesa: antibumping certificado, protección contra taladro y extracción, y llaves con sistemas de codificación complejos que hacen imposible el copiado sin la tarjeta de seguridad original. El TX80, en particular, es uno de nuestros favoritos para puertas blindadas estándar. Ofrece un equilibrio perfecto entre seguridad y precio.
La ventaja adicional de Tesa es su amplísima red de distribución y servicio técnico en toda España. Esto significa que, si alguna vez necesitas un duplicado autorizado de tu llave o una pieza de repuesto, los tiempos de espera son mínimos. Para nosotros, Tesa es fiabilidad con mayúsculas.
Kaba (ahora parte de dormakaba) – Precisión suiza de alta gama
Cuando hablamos de la élite absoluta en cerraduras mecánicas, Kaba (ahora integrada en dormakaba tras la fusión) ocupa un lugar privilegiado. La precisión de ingeniería suiza se nota en cada detalle de sus cilindros. El sistema Kaba Expert Plus, por ejemplo, utiliza un perfil de llave reversible con canales laterales que hacen que la reproducción no autorizada sea virtualmente imposible.
Cuando un cliente en zonas residenciales exclusivas de Madrid nos pide lo máximo en seguridad mecánica, Kaba suele ser nuestra primera recomendación. Sus bombines de alta seguridad incorporan no solo protección antibumping y anti-taladro, sino también sistemas de pitones con formas geométricas complejas que frustran cualquier intento de manipulación.
El precio de Kaba está en el segmento premium, es cierto. Pero la inversión se justifica si tu prioridad es la máxima tranquilidad. Además, las llaves de Kaba están patentadas y solo se pueden duplicar con la tarjeta de propietario en puntos autorizados, lo que añade una capa extra de control sobre quién puede acceder a tu hogar.
Mottura – Los especialistas en puertas blindadas y acorazadas
Si tienes o estás pensando en instalar una puerta acorazada, Mottura es la marca que debes considerar seriamente. Esta compañía italiana se ha especializado en cerraduras de alta resistencia, especialmente en sistemas de borjas múltiples que bloquean la puerta en varios puntos a la vez.
Las cerraduras Mottura, particularmente sus modernos cilindros Champions, están diseñadas para ofrecer una resistencia extrema tanto a ataques de fuerza bruta como a técnicas de manipulación. Para puertas acorazadas, las cerraduras Mottura con bloque de seguridad son prácticamente infranqueables. Una solución definitiva. El mecanismo interno es tan complejo que incluso un cerrajero profesional necesita herramientas específicas para trabajar con ellas.
Hemos instalado sistemas Mottura en viviendas unifamiliares, chalets adosados en la periferia de Madrid y locales comerciales que almacenan mercancía de alto valor. La respuesta de los clientes siempre es la misma: se nota la diferencia de solidez y robustez desde el primer día.
Ezcurra – Fiabilidad y buena relación calidad-precio nacional
No podemos hablar de cerraduras en España sin mencionar a Ezcurra, una marca vasca con una larga trayectoria en el sector. Ezcurra representa la fiabilidad nacional a un precio competitivo. Durante años fue una opción básica y funcional, pero en los últimos tiempos ha evolucionado significativamente hacia la alta seguridad.
Sus nuevos modelos antibumping han mejorado considerablemente, incorporando pitones de seguridad y protección contra las técnicas de apertura más comunes. Si bien no alcanza el nivel de sofisticación de marcas como Kaba o Mottura, Ezcurra ofrece una seguridad más que digna para la mayoría de viviendas, con el plus de ser una fabricación española que apoya la industria local.
Para presupuestos ajustados que no quieren sacrificar seguridad, Ezcurra es una opción inteligente. Especialmente recomendable para segundas residencias, trasteros o puertas interiores donde no se requiere el máximo nivel de protección, pero sí una calidad garantizada.
Yale – Tradición y el salto a la seguridad inteligente
Yale es probablemente la marca de cerraduras más antigua y reconocida del mundo. Fundada en el siglo XIX, ha sabido reinventarse para mantenerse relevante en 2025. Aunque Yale sigue fabricando excelentes cerraduras mecánicas, su apuesta fuerte está ahora en el segmento de cerraduras inteligentes y electrónicas.
La gama Yale Linus, por ejemplo, ofrece acceso sin llave mediante código, tarjeta o smartphone. Esto es especialmente útil para familias con niños, para gestionar accesos de personal de limpieza o mantenimiento, o simplemente para no tener que llevar llaves encima. El sistema Yale permite generar códigos temporales que caducan automáticamente, lo cual es perfecto para alquileres vacacionales o visitas puntuales.
En cuanto a seguridad, las cerraduras inteligentes de Yale utilizan cifrado de alta calidad y cumplen con los estándares europeos. Sin embargo, como con cualquier dispositivo conectado, es fundamental una instalación correcta y mantener el firmware actualizado para evitar vulnerabilidades.
KESO y Mul-T-Lock – Doble apuesta por la tecnología antibumping avanzada
Agrupamos estas dos marcas porque representan lo más avanzado en protección contra manipulación. KESO, de origen suizo, y Mul-T-Lock, israelí, han desarrollado sistemas de pitones y llaves tan complejos que son prácticamente imposibles de vulnerar sin destruir la cerradura.
KESO utiliza un sistema patentado de pitones magnéticos en combinación con pitones mecánicos tradicionales, creando un nivel de seguridad que solo puede superarse con herramientas de destrucción muy ruidosas y evidentes. Mul-T-Lock, por su parte, es famosa por sus llaves con perforaciones telescópicas que actúan en múltiples planos dentro del cilindro.
Estas marcas son la elección para instalaciones que requieren el máximo nivel de seguridad: joyerías, farmacias, viviendas de alto standing, oficinas con información sensible. El coste es elevado, pero la protección que ofrecen no tiene parangón. En Madrid, hemos instalado sistemas KESO y Mul-T-Lock en áticos de lujo en Chamberí y oficinas corporativas en el distrito financiero. La inversión se justifica cuando la seguridad no es negociable.
Tabla Comparativa de Marcas de Seguridad 2025
| Marca | Nivel de Seguridad | Característica Destacada | Ideal Para | 
|---|---|---|---|
| Cisa | Alto | Excelente amaestramiento y tecnología AP4 S | Comunidades y edificios residenciales | 
| Tesa Assa Abloy | Alto | Equilibrio perfecto calidad-precio (TK100, TX80) | Viviendas y puertas blindadas estándar | 
| Kaba (dormakaba) | Muy Alto | Precisión suiza, llaves incopiables Expert Plus | Viviendas de alto standing, máxima seguridad | 
| Mottura | Muy Alto | Especialistas en puertas acorazadas, cilindros Champions | Puertas acorazadas, locales comerciales | 
| Ezcurra | Medio-Alto | Mejor relación calidad-precio, fabricación española | Presupuestos ajustados, segundas residencias | 
| Yale | Alto | Líder en cerraduras inteligentes y electrónicas | Domótica, acceso sin llave, gestión de accesos | 
| KESO / Mul-T-Lock | Máximo | Tecnología antibumping más avanzada del mercado | Seguridad extrema, instalaciones críticas | 
El futuro ya está aquí: Tendencias en cerraduras para 2025
La industria de la seguridad está viviendo una revolución tecnológica. Lo que hace unos años parecía ciencia ficción, ahora es una realidad cotidiana en muchos hogares de Madrid. Veamos las principales tendencias que están marcando el presente y futuro inmediato de las cerraduras.
Cerraduras inteligentes: ¿Son realmente seguras?
Esta es la pregunta del millón, y la respuesta es: sí, si están bien implementadas. Las cerraduras inteligentes permiten controlar el acceso a tu hogar desde el móvil, otorgar permisos temporales a visitantes, recibir notificaciones en tiempo real cuando alguien entra o sale, e incluso integrar cámaras para ver quién llama a la puerta.
La principal preocupación es la vulnerabilidad digital. Si un hacker puede acceder al sistema, ¿podría abrir tu puerta remotamente? Los fabricantes serios utilizan cifrado de grado militar (AES 256-bit) y autenticación de doble factor. Además, las mejores cerraduras inteligentes mantienen un mecanismo mecánico de respaldo, de modo que un fallo eléctrico o digital no te deja fuera de casa.
En nuestra experiencia instalando cerraduras inteligentes en Madrid, la clave está en elegir marcas consolidadas (Yale, Nuki, Tedee) y mantener el software actualizado. También es fundamental que la instalación la realice un profesional que configure correctamente los protocolos de seguridad. Una cerradura inteligente mal configurada es más vulnerable que una mecánica tradicional.
Integración con la domótica y los asistentes de voz
La verdadera potencia de las cerraduras inteligentes se revela cuando las integras con tu ecosistema domótico. Imagina llegar a casa y que, al reconocerte mediante geolocalización, la puerta se desbloquee automáticamente, las luces se enciendan y la calefacción se active. O poder decirle a Alexa o Google Home que cierre todas las puertas cuando te vas a dormir.
Esta integración no solo es conveniente, sino que añade seguridad. Puedes crear rutinas automáticas que simulen presencia cuando estás de vacaciones, o recibir alertas si se detecta actividad inusual. Eso sí, es crucial configurar correctamente los permisos de voz para evitar que alguien desde fuera pueda abrir la puerta simplemente gritando una orden.
Nuevas aleaciones y materiales más resistentes
En el plano mecánico, la investigación continúa. Los fabricantes están experimentando con aleaciones de titanio y compuestos cerámicos que hacen que los bombines sean aún más resistentes al taladro. Algunos prototipos incluyen sensores internos que detectan intentos de manipulación y disparan una alarma local.
También estamos viendo el desarrollo de materiales que se endurecen al contacto con herramientas de corte, literalmente rompiendo las brocas al primer intento de perforación. Aunque estas tecnologías aún son costosas, probablemente se irán democratizando en los próximos años. El futuro de las cerraduras es una combinación de inteligencia digital y robustez física inquebrantable.
Consejos de nuestros cerrajeros en Madrid para elegir tu cerradura ideal
Después de dos décadas trabajando en seguridad residencial, hemos aprendido que no existe «la cerradura perfecta» universal. Existe la cerradura perfecta para ti. Aquí van nuestros consejos prácticos para que aciertes en tu elección:
- Evalúa tu puerta actual: No todas las puertas admiten cualquier tipo de cerradura. Una puerta blindada necesita un bombín específico, mientras que una puerta maciza convencional tiene otras opciones. Si tu puerta es antigua y endeble, de poco sirve instalar la mejor cerradura del mundo: primero hay que reforzar o cambiar la puerta.
- Considera un escudo de seguridad: El bombín de la cerradura es el punto más vulnerable porque sobresale de la puerta. Un escudo o protector de bombín dificulta enormemente los ataques de taladro, extracción y rotura. Es una inversión modesta (entre 30 y 80 euros) que multiplica la seguridad.
- Piensa en la gestión de llaves: ¿Cuántas personas necesitan acceso regular a tu hogar? Si tienes servicio doméstico, familiares que cuidan de tus hijos, o inquilinos, una cerradura con sistema de amaestramiento o llaves incopiables te dará mucho más control. Evalúa también si prefieres un sistema sin llave para evitar duplicados no autorizados.
- Define tu presupuesto, pero prioriza siempre la seguridad: Entendemos que cada familia tiene un presupuesto. Nuestra recomendación es que destines al menos el 3-5% del valor de tu equipamiento del hogar a la seguridad de la entrada. Es un porcentaje pequeño que puede prevenir pérdidas devastadoras.
- Confía siempre en una instalación profesional: La mejor cerradura del mundo instalada incorrectamente es una falsa sensación de seguridad. Un bombín mal ajustado se puede extraer fácilmente, un escudo mal fijado no protege nada. Un cerrajero profesional no solo instala, también evalúa tu puerta, te asesora sobre refuerzos necesarios y te garantiza que el sistema funciona correctamente.
Recuerda que la seguridad es un sistema integral. Una cerradura excelente en una puerta débil, con bisagras expuestas o sin mirilla, sigue siendo un punto débil. Nuestro servicio incluye siempre una evaluación completa de todos los elementos de seguridad de tu entrada.

¿Cuánto cuesta instalar una cerradura de alta seguridad en Madrid en 2025?
Hablemos claro de dinero. La inversión en una cerradura de alta seguridad en Madrid oscila, según nuestra experiencia actual, entre 180€ y más de 500€, dependiendo de varios factores. Vamos a desglosarlo para que entiendas de qué depende el coste final.
El componente principal es el bombín o cilindro de seguridad. Un cilindro antibumping de gama media, como un Tesa TX80, ronda los 80-120 euros. Si subes a marcas premium como Kaba o Mul-T-Lock, el bombín solo puede costar entre 150 y 300 euros. A esto hay que añadir el escudo de seguridad, que va desde 30 euros para modelos básicos hasta 80-100 euros para escudos de alta resistencia con protección anti-taladro.
Luego está el tipo de puerta. Una instalación estándar en una puerta normal es relativamente rápida. Pero si tienes una puerta acorazada, o necesitas modificar el hueco porque el bombín antiguo tiene medidas especiales, el trabajo se complica y el precio sube. La mano de obra profesional en Madrid suele estar entre 60 y 120 euros, dependiendo de la complejidad y si es una instalación de emergencia fuera de horario.
Como referencia práctica, una instalación completa y profesional de un sistema de seguridad medio-alto (bombín Tesa o Cisa + escudo + mano de obra) suele estar alrededor de los 200-250 euros. Para instalaciones premium con Kaba o Mottura, el presupuesto puede ir fácilmente a 400-500 euros. Eso sí, es un pago único que te protege durante muchos años. Muy pocos seguros de hogar cuestan menos al año que esta inversión única.
Siempre pedimos a nuestros clientes que desconfíen de ofertas demasiado baratas. Un «cerrajero urgente» que te cobra 50 euros probablemente esté instalando material de baja calidad o sin garantías. En seguridad, lo barato sale caro.
Tu tranquilidad es la prioridad
Hemos recorrido el panorama completo de las cerraduras de seguridad para 2025. Desde las técnicas de ataque más sofisticadas hasta las marcas más fiables del mercado, pasando por las tendencias tecnológicas que están redefiniendo la seguridad del hogar. Si hay un mensaje que queremos que recuerdes de esta guía es este: una cerradura de calidad no es un gasto, es la mejor inversión en tu tranquilidad.
Cada día que sales de casa, cada noche que te vas a dormir, esa cerradura está trabajando para ti. Las marcas que hemos analizado (Cisa, Tesa, Kaba, Mottura, Ezcurra, Yale, KESO y Mul-T-Lock) representan lo mejor que el mercado puede ofrecer en 2025. La elección entre una u otra dependerá de tu presupuesto, el tipo de puerta que tengas y el nivel de seguridad que busques, pero cualquiera de ellas es un salto cualitativo respecto a las cerraduras convencionales.
No esperes a ser víctima de un robo para actuar. La prevención siempre es más barata y menos traumática que la reparación. Y recuerda: la cerradura es solo una parte del sistema de seguridad. Una buena puerta, bisagras reforzadas, un escudo protector y, sobre todo, una instalación profesional son igual de importantes.
En Madrid, donde la vida va deprisa y la seguridad no puede ser una preocupación constante, contar con cerraduras fiables te devuelve algo invaluable: la paz mental de saber que tu hogar está protegido. Porque al final, la seguridad no se mide solo en euros, sino en la tranquilidad de vivir sin miedo.
¿Necesitas asesoramiento profesional? Contacta con nuestros cerrajeros en Madrid
Si después de leer esta guía todavía tienes dudas sobre qué cerradura es la mejor para tu situación específica, estamos aquí para ayudarte. Ofrecemos un servicio de asesoramiento personalizado y gratuito donde evaluamos tu puerta actual, analizamos tu nivel de riesgo según la zona donde vives, y te recomendamos la solución más adecuada a tu presupuesto.
Nuestros cerrajeros en Madrid cuentan con más de 20 años de experiencia y estamos disponibles las 24 horas para emergencias y instalaciones programadas. Trabajamos con todas las marcas mencionadas en este artículo y te ofrecemos garantía completa tanto en los materiales como en la instalación.
No dejes la seguridad de tu hogar en manos de la suerte. Llámanos al +34 672 00 88 00 o visita nuestra web www.cerrajeros-profesionales.es para solicitar un presupuesto sin compromiso. Tu tranquilidad está a una llamada de distancia.
Preguntas Frecuentes sobre Cerraduras de Seguridad
¿Qué marca de cerraduras es la más segura en 2025?
No existe una única marca «más segura», sino varias que ofrecen el máximo nivel de protección. En el segmento premium, marcas como Kaba (dormakaba), KESO y Mul-T-Lock ofrecen la tecnología antibumping y anti-manipulación más avanzada del mercado. Sin embargo, para la mayoría de viviendas, marcas como Cisa, Tesa Assa Abloy o Mottura proporcionan un nivel de seguridad excelente con mejor relación calidad-precio. La elección depende del tipo de puerta, el presupuesto y el nivel de riesgo específico de tu ubicación. En nuestra experiencia, cualquiera de estas marcas con certificación antibumping y grado 6 de resistencia al ganzuado es significativamente más segura que las cerraduras convencionales.
¿Cuánto cuesta cambiar una cerradura de alta seguridad en Madrid?
El coste de cambiar una cerradura de alta seguridad en Madrid en 2025 oscila entre 180€ y 500€, dependiendo de varios factores. El precio incluye el bombín o cilindro de seguridad (entre 80€ y 300€ según la marca), el escudo protector (30€ a 100€) y la mano de obra profesional (60€ a 120€). Una instalación estándar con marcas como Tesa o Cisa suele rondar los 200-250€, mientras que sistemas premium con Kaba o Mottura pueden alcanzar los 400-500€. El tipo de puerta también influye: las puertas acorazadas o con medidas especiales requieren más tiempo de instalación. Aunque pueda parecer una inversión significativa, es un pago único que protege tu hogar durante muchos años y puede prevenir pérdidas mucho mayores en caso de robo.
¿Qué diferencia hay entre una cerradura antibumping y una electrónica?
La diferencia fundamental está en el mecanismo de funcionamiento. Una cerradura antibumping es mecánica: utiliza pitones especiales, contrapitones y diseños internos que impiden la técnica del bumping (golpear la cerradura para que salten todos los pitones a la vez). Son cerraduras puramente físicas que no requieren electricidad ni conexión digital. Por otro lado, las cerraduras electrónicas funcionan mediante códigos, tarjetas, huellas dactilares o smartphones, y requieren alimentación eléctrica (baterías o corriente). Muchas cerraduras electrónicas modernas también incorporan protección antibumping en su mecanismo mecánico de respaldo. La ventaja de las electrónicas es la gestión de accesos (códigos temporales, registro de entradas), mientras que las mecánicas antibumping destacan por su fiabilidad absoluta sin dependencia tecnológica. Ambas pueden ser igual de seguras si se eligen marcas de calidad e se instalan correctamente.
 
					